Aceptar
Añadir
Comprar
Comprar
Cancelar

Informe Semanal de Política Exterior

ARANCELES, ¿SUSTITUTO DEL IMPUESTO A LA RENTA?

Donald Trump informó a los periodistas en Roma, antes de subir al avión presidencial, el Air Force One, de su intención de retomar su promesa electoral de una gran bajada de impuestos. Tan grande, que incluso se plantea llevar a cero el impuesto federal. Esa recaudación perdida se repondría con los aranceles específicos por país que, en principio, entrarán en vigor a principios de julio. Trump volvió a presumir de que los aranceles “van a hacer mucho dinero”, lo que le permitirá “reducir los impuestos, y es posible que consiga una reducción total de impuestos, porque creo que las tarifas serán suficientes para eliminar todos los impuestos sobre la renta”. El plan suena espectacular. Se elimina el impuesto directo que pagan todos los hogares americanos y se sustituye por un impuesto indirecto que, según su versión, pagarán las empresas extranjeras que quieran vender sus productos dentro de EEUU. Sin embargo, este plan está plagado de fisuras. La más evidente es que los números no dan. Los ingresos totales que obtiene la Administración Federal a través del impuesto sobre la renta igualan a la cuantía total de importaciones que hace el país cada año. Unos 3 billones de dólares al año. Esto significa que, si a Trump le importa la recaudación federal, tendría que aplicar un arancel universal del 100% a todos los productos extranjeros. Incluyendo aquí a los productos para los que ha establecido una exención por tratarse de bienes críticos para el país. Un arancel del 100% es inviable. Los economistas calculan que mucho más allá del 40% ya implica llevar esa importación a cero. Encarece tanto el producto que deja de ser viable su comercio. Esto es un. Seguir leyendo

1E Ejemplar
6,99€
Carrito de la compra
1M 1 Mes
-
3M 3 Meses
-
6M 6 Meses
-
1A 1 Año
139,99€
Carrito de la compra

Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más

Regala El País